El pasado 20 de abril, el equipo Global Opportunity de Morgan Stanley IM, liderado por Kristian Heugh, se hizo cargo del producto de renta variable europeo MS INVF European Champions bajo un nuevo nombre: MS INVF Europe Opportunity.
Dicho fondo gestiona una cifra cercana a los 600 millones de euros. Invierte en compañías de alta calidad en Europa de todo tipo de capitalización bursátil con ventajas competitivas sostenibles que puedan ser monetizadas a través del crecimiento y que, en su momento de compra, se encuentran infravaloradas.
El proceso de inversión integra el análisis de la sostenibilidad con respecto a cambios disruptivos, fortaleza financiera y ESG. El resultado se refleja en una cartera concentrada (20–30 valores), muy diferente de los índices (alto active share cercano al 90%) y un tracking error de entre el 5% y el 10%. Desde que el equipo se hizo cargo del fondo, ha generado un alfa de 23,81% sobre el índice MSCI Europe (clase Z, neto de comisiones. Dato a 30/09/2020. Fuente: Bloomberg).
El equipo Global Opportunity lleva invirtiendo en empresas de Europa más de 12 años a través de diferentes estrategias. En el gráfico a continuación, se muestra la rentabilidad del componente europeo de la estrategia global del equipo (MS INVF Global Opportunity), desde 2007.
En el equipo reconocen que la baja rentabilidad de la renta variable europea en la última década es una realidad. “Si la comparamos con las acciones americanas, la región europea se encuentra en su mínimo relativo de los últimos 100 años”, destacan.
El pasado mes de septiembre se hizo efectiva la nueva composición del índice EuroStoxx 50 index (SX5E). “Estos cambios, junto con las perspectivas positivas para la región nos hacen pensar que hay oportunidades en Europa. En especial para gestores verdaderamente activos, enfocados en el largo plazo sin importarles el ruido cortoplacista que en muchos casos desemboca en correcciones injustificadas”, indican.
En los últimos 20 años, los mercados financieros han sufrido importantes cambios, entre los que se encuentran el pinchazo de la burbuja de las tecnológicas de 2001, la crisis financiera de 2008-2009 y, más recientemente, la pandemia de coronavirus. Gracias a tener una cartera compuesta de compañías de alta calidad con un margen de seguridad, se pueden captar oportunidades y capear los entornos de mayor volatilidad como el actual.
Además, añaden que en “un entorno volátil, como el que estamos viviendo en Europa, con gran dispersión entre ganadores y perdedores, pueden representar grandes oportunidades para los famosos stocks pickers”.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.